- antibiótico
- antibiótico
-
antibióticom. farm. Sustancia capaz de impedir el desarrollo o crecimiento de ciertos microorganismos, especialmente bacterias, o de causarle la muerte. Cuando su acción incluye numerosas especies de gérmenes diferentes, se habla de antibióticos de amplio espectro, mientras que si sólo afectan a un número reducido de gérmenes, se habla de antibiótico de espectro reducido. Por otra parte, en el caso que la acción sobre el germen le provoque la destrucción se dice que el antibiótico es bactericida (como la penicilina), pero si únicamente impide su crecimiento, se dice que es bacteriostático (macrólidos y tetraciclinas).
Medical Dictionary. 2011.
- antibiótico
-
término utilizado para designar sustancias antimicrobianas producidas por bacterias, por actinomicetos, mohos, hongos u otros organismos. Por extensión, se incluyen las sustancias antimicrobianas semisintéticas obtenidas a partir de sustancias naturales o totalmente sintéticasinformación adicional [véase http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma03/parte07/s07toc.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- antibiótico
-
2. agente antimicrobiano obtenido a partir de cultivos de un determinado microorganismo o sintetizado de forma semisintética que se emplea para el tratamiento de las infecciones. Las penicilinas ejercen su acción inhibiendo la síntesis de mucopéptidos en la pared celular bacteriana durante la multiplicación de los microorganismos. Los antibióticos aminoglucósidos inhiben la síntesis de las proteínas bacterianas y se utilizan fundamentalmente en el tratamiento de las infecciones causadas por microorganismos gramnegativos. Los antibióticos macrólidos inhiben la síntesis proteica de las bacterias durante su multiplicación sin actuar sobre la síntesis de los ácidos nucleicos. Los antifúngicos parecen unirse a los esteroles de las membranas celulares del hongo, modificando su permeabilidad. Las tetraciclinas son fundamentalmente bacteriostáticas, y se cree que ejercen su acción inhibiendo la síntesis proteica de los microorganismos. El tratamiento con tetraciclinas puede causar irritación GI, fotosensibilidad, toxicidad renal y hepatotoxicidad, y su administración durante la segunda mitad del embarazo, en los lactantes o antes de la edad de 8 años puede ocasionar una decoloración permanente de los dientes. Las cefalosporinas inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana. El cloranfenicol, antibiótico de amplio espectro derivado inicialmente de Streptomyces venezuelae, inhibe la síntesis proteica bacteriana impidiendo la transferencia de aminoácidos activados desde el ARN soluble hasta los ribosomas.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.